Tecnología
ALUMNOS DE MADIC EMPLEAN TECNOLOGÍA PARA PROMOVER AGRICULTURA ORGÁNICA, UNA FORMA SUSTENTABLE DE OBTENER ALIMENTOS
Los primeros rayos del Sol iluminan la región de San Pablo Oztotepec, cuando una mujer sale al campo para realizar sus faenas de agricultora. Tras sus primeros pasos entre sus cultivos, duda. No será el pico ni el machete su herramienta más importante, sino la información que leyó el día anterior y la planeación de su terreno que realizó previamente con ayuda de su computadora y la Internet. Esta es la propuesta de Ameyalli Villafán, Leticia Flores, Rocío Arias y Daniel Martínez, estudiantes de la Maestría en Diseño Información y Comunicación (MADIC), quienes trabajan en un proyecto de investigación cuya meta es ayudar a campesinos con el más refinado y especializado conocimiento científico en agronomía, además de promover la sabiduría de otros agricultores y fomentar la producción de hortalizas orgánicas en los entusiastas de la agricultura.
Ciencia en la UAM
NOTICIAS
Tecnología
PROYECTOS DEMOSTRATIVOS:
CONTRIBUIRÁN A LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO; Y AL USO DE TECNOLOGÍAS SUSTENTABLES
Con el propósito de promover el uso de tecnologías verdes y sustentables entre la comunidad universitaria, se inauguraron tres proyectos demostrativos, que buscan promover el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, además de propiciar que alumnos y profesores investigadores de la UAM Cuajimalpa trabajen en conjunto para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y contribuir así a la mitigación del cambio climático.
Tecnología
CONVERSIÓN DE UNA SILLA DE RUEDAS NORMAL A UNA IMPULSADA POR ELECTRICIDAD, PROYECTO DE CBI
*Kit de limpieza para disminuir contaminación por gasolina, otro proyecto
Por Juan Manuel Tirado Juárez
Reportero de la Sección de Información y Divulgación, CEU, UAM-A
Arte y Humanidades
43: IMÁGENES CONTRA EL OLVIDO
“No te confundas... Tú tienes miedo, yo esperanza”, se puede leer en un pliego de papel color verde, que es sostenido por una mujer durante una de varias marchas que se realizaron en la Ciudad de México con la misma inquietud: exigir y pedir justicia por los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero. A su lado, otra mujer, con los ojos hacia el cielo, sostiene lo que puede ser un banderín con la consigna: “Vivos se los llevaron y vivos los queremos”. Detrás de estas dos mujeres, miles de personas procedentes de diversas instituciones de educación media superior y superior reclaman se aclare la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
Tecnología
PROPONEN FRONTERA SOLAR PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Ante la insistencia del presidente estadounidense Donald Trump por levantar un muro de concreto en la frontera sur de Estados Unidos con México, el poeta y activista ambiental Homero Aridjis y el doctor James Ramey, profesor-investigador de la UAM Cuajimalpa, han causado polémica en la web al proponer una frontera solar. Esta propuesta es descrita por ambos autores en el artículo En vez del muro de Trump construyamos una frontera de paneles solares, publicado en The Huffington Post.