Ciencia en la UAM
NOTICIAS
Multidisciplina
CREA LA UAM TECNOLOGÍA DE USO FÁCIL Y COSTO BAJO PARA MEDIR LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE
*Noventa y cinco por ciento de los capitalinos consume líquido embotellado
*Registra la temperatura, el pH, la turbidez y la presencia de bacterias patógenas
Fotografía: Jorge Perea Juárez
Ciencias Biológicas y de la Salud
DE LA CÁSCARA DEL JITOMATE SE PUEDEN OBTENER PLÁSTICOS NATURALES PARA RECUBRIR FRUTAS, ELABORAR BOLSAS O COMO MOLÉCULAS TRANSPORTADORAS DE FÁRMACOS
Dirección de Comunicación Social UAM
Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Poli-técnico Nacional (IPN) desarrollan biopolímeros a partir de residuos agroindustriales de la cáscara de jitomate, cuya cutícula es útil en procesos industriales de los sectores alimentario, farmacéutico y cosmético.
Paul Cézanne. Naturaleza muerta con cesta de fruta (1888)
Ciencias Biológicas y de la Salud
DESARROLLA LA UAM CERVEZA ARTESANAL CON PROPIEDADES ANTIOXIDANTES*Está elaborada a base de maíz rojo y azul malteado con un toque de chile guajillo
*La innovación es la sustitución de la malta de cebada por el grano, que es más económico
Eduard Manet. Bar en el Folies-Bergeré (18882)
Ciencias Biológicas y de la Salud
INVESTIGACIÓN DE LA UAM APUNTA HACIA UNA CROQUETA ANTICONCEPTIVA PARA PERROS CALLEJEROS
*La idea es disminuir la población canina con un método no dañino ni invasivo
*Existen 23 millones de perros callejeros en el país: Organización Animal Héroes
Paul Gauguin. Arearea (1892)
Ciencias Exactas
EQUIPOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN DISPONIBLES PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
*De gran valía para los alumnos pues se usan en diversas ramas industriales
Por Juan Manuel Tirado Juárez